Vox se desmarca de los actos del Orgullo LGTBI en Ciudad Real utilizando como pretexto el "respeto a los homosexuales"

Los cuatro ediles de la formación ultra, que gobiernan con el PP en el Ayuntamiento, no participarán en los actos impulsados por las concejalías de Igualdad y Participación al considerar que responden a un "movimiento político" que "pretende colectivizar a una parte de los españoles".
Las concejalas de Igualdad y Participación, ambas del PP, participaron en la presentación de las actividades de Pride CLM.
photo_camera Las concejalas de Igualdad y Participación, ambas del PP, participaron en la presentación de las actividades de Pride CLM.

CIUDAD REAL.- Una parte del equipo de gobierno del Ayuntamiento de de Ciudad Real se desmarca de los actos organizados con motivo de la celebración del Orgullo y anuncia que no participará en los mismos "por respeto a los homosexuales y a quienes no lo son".

De este modo, los cuatro ediles de Vox que forman parte del gobierno municipal que preside el PP con Paco Cañizares a la cabeza, anuncian que no participarán en los actos LGTBI impulsados por los populares a través de las concejalías de Igualdad y Participación.

El año pasado el gobierno de PP y Vox decidiera no colocar la bandera arcoíris en la fachada del Ayuntamiento como se venía haciendo en la capital ciudadrealeña los ocho años anteriores. Sin embargo, en este 2024, desde las concejalías de Igualdad y Participación se ha decidido apoyar abiertamente al colectivo, y colaborar con la Asociación Pride LGTBI Castilla-La Mancha, en la celebración del 'Orgullo de Barrio', organizado del 21 al 29 de junio, bajo el lema 'Rompiendo Barreras'.

Una iniciativa que por primera vez saldrá del centro de la ciudad a los barrios para celebrar el Día Internacional por la Liberación Sexual y Orgullo del Colectivo LGTBIAQ+ con una amplia variedad de actividades y la organización, por primera vez, de una marcha con una carroza para celebrar los logros conseguidos por el colectivo.

Desde el Ayuntamiento, la concejal de Participación, Mar Sánchez, defendía esta iniciativa "orientada a tejer diversidad, convivencia" e "impulsar el respeto entre todas las personas que viven en nuestra ciudad".

Un mismo concepto, el de 'respeto', al que también se agarran desde el grupo municipal Vox para marcar distancias con la iniciativa tomada por sus socios de gobierno y justificar con él su no participación en los actos.

Y es que, señalan en un comunicado, la formación ultra considera que "la libertad y los derechos", así como la igualdad que reconoce la Constitución, "son independientes a la orientación sexual" y por ello "no comparte los actos de un movimiento político LGTBI que pretende colectivizar a una parte de los españoles".

Así, "por respeto a la igualdad de todos los españoles no vamos a participar en estos actos", apuntan, "y especialmente por respeto a aquellos homosexuales que no quieren cambiar las reglas, sino vivir libremente; que exigen libertad también para no identificarse con el cliché políticamente correcto de 'lo gay' y que, en definitiva, votan a un partido como Vox, sin necesidad de que se haga guiños (a la izquierda, que no a los homosexuales) o dé pasos innecesarios, además de contrarios a sus principios y a la libertad de todos".