El PSOE de Castilla-La Mancha aboga por una mayor "pedagogía política" para "poner coto" a la intolerancia y el insulto

A través de su vicesecretaria general y candidata a las elecciones europeas, Cristina Maestre, ha condenado los insultos de Milei y Abascal hacia el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el "blanqueamiento" del PP a los insultos permanentes de Vox.
Presentación en Toledo de la campaña de voto por correo para las europeas del PSOE. - PSCM-PSOE
photo_camera Presentación en Toledo de la campaña de voto por correo para las europeas del PSOE. - PSCM-PSOE

TOLEDO.- La vicesecretaria general del PSOE de Castilla-La Mancha y eurodiputada candidata a la reelección, Cristina Maestre, ha defendido este lunes la necesidad de "poner coto" a "la intolerancia y la mentira" de la extrema derecha y ha abogado por "más pedagogía política" frente a la estrategia de "generar insulto".

Así se ha pronunciado este lunes Maestre, que ha presentado la campaña informativa de Juventudes Socialista de Castilla-La Mancha sobre el voto por correo para las elecciones europeas del 9 de junio, junto al secretario general de la formación en la región, Álvaro Toconar.

"Frente a la mentira, más democracia; frente al insulto, Estado de derecho", ha destacado la europarlamentaria socialista, quien ha condenado los insultos del presidente de Argentina, Javier Milei, hacia el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y su mujer, Begoña Gómez, durante su participación en un acto organizado por Vox en Vistalegre este domingo.

Maestre también ha criticado que el PP "tolera y blanquea los insultos permanentes de Vox" y ha dicho que es "cómplice" y que está "maniatado" por la extrema derecha, que está "inoculando una convivencia divisiva en nuestro país".

"Duele ver cómo los que van de patriotas se crecen ante los insultos intolerables hacia el presidente del Estado español", ha subrayado la eurodiputada, quien ha añadido que la política es "esencial" en democracia y ha incidido en que está "para mejorar la vida de los ciudadanos, no para generar insulto y odio".

Ante este clima político, Maestre ha asegurado que el PSOE va a pedir "un voto por la convivencia, la democracia y el respeto mutuo" y ha resaltado la importancia de informar a los ciudadanos de la necesidad de participar en unas elecciones que ha definido como "cruciales".

La campaña de Juventudes Socialistas de Castilla-La Mancha sobre el voto por correo lleva por lema 'La Europa social depende de tu voto' y apuesta por una Europa que lucha por la paz en Ucrania y Palestina, la igualdad de oportunidades y la erradicación de la violencia de género, así como por combatir el cambio climático e incrementar las becas Erasmus y los fondos para evitar recortes.

Todo ello frente a la Europa que niega el cambio climático y la violencia de género, no aprueba políticas para la igualdad y recorta becas Erasmus o programas sociales.

El voto por correo se podrá solicitar hasta el 30 de mayo y la campaña va a recorrer todos los campus universitarios de la región para explicar la importancia de estos comicios europeos.

Una cita con las urnas que Toconar ha considerado "fundamental" para "decir un sí muy claro" a las políticas que la Unión Europea ha venido desarrollando en los últimos cinco años y la llegada de fondos europeos y para "decir no a la Europa en blanco y negro de los recortes y el odio".

Además, el secretario general de Juventudes Socialistas en la región ha manifestado su "tristeza" por la ausencia de representantes de Castilla-La Mancha en puestos salida en las listas del PP y ha dicho que "la única voz" que va a garantizar que Castilla-La Mancha tenga representación en el Parlamento Europeo es la de Cristina Maestre. 

Comentarios