Los Premios “Gran Selección”, otorgados por la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente, tienen como objetivo el fomento y la promoción de los productos de calidad diferenciada elaborados por el sector agroalimentario de Castilla-La Mancha, poniendo en valor el esfuerzo y dedicación de todos aquellos que hacen posible que nuestra Comunidad Autónoma sea conocida en todo el mundo por la extraordinaria calidad y riqueza de su variada gastronomía.
Con estos Premios se reconocen actualmente a 12 productos, 11 acogidos a figuras de calidad, es decir, los productos de calidad diferenciada de Castilla-La Mancha: Vino, Queso, Aceite de Oliva Virgen Extra, Miel, Azafrán de La Mancha, Jamón Serrano, Berenjena de Almagro, Melón de La Mancha, Ajo Morado de Las Pedroñeras, Cordero y Pan de Cruz de Ciudad Real y los productos elaborados de Carne de Caza.
La disminución progresiva en la participación de las industrias en los premios Gran Selección (en el año 2015 se presentaron 432 solicitudes, en el año 2014 se presentaron 494 y en 2013 un total de 562 solicitudes) hizo necesario replantearse las bases del concurso.
Este año se ha cambiado el formato del concurso, dirigiéndolo hacia un modelo basado en el establecimiento de umbral por puntos, de modo que se reconocen con los galardones de Oro y Plata, en aquellos productos con mayor representatividad en nuestra región, todas aquellas marcas que hayan superado un determinado umbral de puntuación, directamente relacionado con su calidad. Si bien, en el acto público solamente se entregaron los premios GRAN SELECCIÓN, que han sido los mejor puntuados, con un total de 19 entregas.
Todos ellos podrán mencionar la distinción obtenida en el etiquetado del producto premiado y en su publicidad.
Esta modificación ha conseguido uno de los objetivos perseguidos, que era la de obtener una mayor demanda de solicitudes, ya que se ha incrementado globalmente en un 25,69 % respecto a las solicitudes en la edición de 2015.
Gala de entrega de premios
El sector agroalimentario de Castilla-La Mancha sabe bien que el éxito se basa en el trabajo. Este sector ha hecho que nuestros productos sean apreciados por los paladares más exigentes.
El mejor reconocimiento al trabajo y a la gran labor que hay detrás de cada uno de los productos que salen de la tierra de Castilla-La Mancha y que llegan a hogares y establecimientos de todo el mundo, es la organización del prestigioso CONCURSO GRAN SELECCIÓN.
Mediante este concurso se seleccionan los mejores productos de calidad diferenciada, otorgándose un merecido galardón, año tras año, en una gala, que es la fiesta del sector agroalimentario de Castilla-La Mancha.
Desde 1990 son ya 27 años apostando, decididamente, para ayudar al conocimiento y la promoción de los mejores productos de calidad de Castilla-La Mancha, y celebrando esta gala que premia el buen hacer de los agricultores y ganaderos, productores y elaboradores castellano-manchegos en las categorías de vino, queso, aceite, miel, azafrán, jamón, berenjena, melón, ajo, cordero, pan de cruz y caza.
La entrega de los premios se ha celebrado a lo largo y ancho de toda la geografía de la región, como en las ciudades de Cuenca, Albacete, Manzanares (Ciudad Real), Molina de Aragón (Guadalajara), Talavera (Toledo), Sigüenza (Guadalajara), Alcázar de san Juan (Ciudad Real).
La gala de 2016 ha tenido lugar en Talavera de la Reina, que ha sido la cuna de la fiesta dedicada a los productos agroalimentarios pertenecientes a las figuras de calidad reconocida de Castilla-La Mancha.
Figuras de calidad de Castilla-La Mancha
En Castilla-La Mancha tenemos una gran variedad de productos autóctonos, muy arraigados a nuestra tierra, reconocidos en todo el mundo y que destacan por su calidad diferenciada.
La calidad diferenciada es un reconocimiento otorgado a determinados productos por sus características y/o su calidad vinculadas tanto al lugar de producción del alimento como a los métodos utilizados para obtenerlo y elaborarlo.
Estas figuras pueden ser de varios tipos:
D.O.P. (Denominación de Origen Protegida): La producción, transformación y elaboración deben tener lugar en la zona geográfica a la que están asociados y de la que toman el nombre. Los productos etiquetados con este sello han demostrado que sus características sólo son posibles al entorno natural y las habilidades de los productores en el que se generan. En el territorio de Castilla-La Mancha tenemos 27 DOP. Contamos en total con 17 DOP de vinos, de las cuales 8 son Vinos de Pago que también cuentan con la distinción DOP, además de otras 10 de productos agroalimentarios no vínicos.
I.G.P. (Indicación Geográfica Protegida): A diferencia del distintivo anterior, en esta zona debe llevarse a cabo, al menos, una etapa del proceso de producción. Los productos con este sello poseen una característica específica o una reputación que lo asocian a una zona determinada, de la que también toman su nombre. En el territorio de Castilla-La Mancha tenemos 8 IGP, una de ellas de vino, y el resto, de otros productos agroalimentarios no vínicos.
E.T.G. (Especialidad Tradicional Garantizada): Este símbolo está destinado a productos que poseen unas características específicas distintas a otros de la misma clase, y requieren un método tradicional y único de producción o transformación. Es decir, han sido elaborados con ingredientes o materias primas tradicionales y mediante sistemas tradicionales. En Castilla-La Mancha se elabora un solo producto con ETG, el Jamón Serrano.
Producción ecológica: La producción ecológica es un sistema de producción tanto agraria como ganadera respetuosa con el medio ambiente que limita el uso de sustancias químicas de síntesis como los pesticidas y los fertilizantes en el caso de la agricultura, o los antibióticos para el ganado o los aditivos y coadyuvantes en alimentos. La producción ecológica obtiene alimentos muy naturales, que conservan todas sus propiedades nutritivas, y minimizan los efectos adversos sobre el medio ambiente.
Marcas de calidad: A diferencia de las anteriores, las marcas de calidad son reconocidas por el Gobierno regional a aquellos productos que, sin haber obtenido el reconocimiento de la Unión Europea, como las DOP, IGP, ETG y Producción ecológica, son capaces de demostrar un plus diferencial de calidad en sus productos.
En Castilla-La Mancha tenemos 6 marcas de calidad.
Ventajas que aportan las figuras de calidad:
• A los productores: reconoce un valor diferencial de sus productos, los protege de imitaciones y mejora las condiciones de comercialización. Además de, en el caso de la producción ecológica, a ser más respetuosos con el medio ambiente.
• A la industria: las ofrece mejores posibilidades de promoción y contribuye a mejorar la comercialización de sus marcas y productos.
• Al consumidor: le ofrece garantías sobre el origen y el método de producción de un alimento.
García-Page desvela que Castilla-La Mancha aspira a dirigir la marca ‘Dieta Mediterránea’
Concretamente, durante la celebración de la gala de entrega de los XXVII premios ‘Gran Selección 2016’, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado que se va luchar porque la comunidad autónoma dirija la marca 'Dieta Mediterránea', una organización que se está abriendo paso "de manera muy interesante" en el sector agroalimentario.
Representantes de los productos galardonados en los premios Gran Selección 2016
En este sentido, la Junta de Comunidades ha indicado que Castilla-La Mancha puede liderar en próximas fechas esta marca en virtud del protocolo de colaboración firmado el pasado mes de abril con la Fundación Dieta Mediterránea.
Mediante la suscripción de este protocolo, Castilla-La Mancha se ha convertido en patrono de la Fundación Dieta Mediterránea, lo que permitirá a los productos agroalimentarios de calidad de la región llegar a los mercados internacionales con el marchamo de "Dieta Mediterránea".
Según ha dicho García-Page, este concepto "encaja perfectamente con nosotros y supone un valor añadido que nos permitirá aprovechar todo tipo de caminos en la comercialización de nuestros alimentos más destacados".
El presidente del Ejecutivo autonómico ha anunciado, además, que en el mes de julio se va a poner en marcha una "macromarca colectiva", a la que, bajo la denominación de 'Degusta', podrán acogerse todas las marcas de calidad y productos con denominación de origen de la región que lo deseen.
García-Page ha destacado que con esta distinción se pretende "hacer piña" porque "la unión hace la fuerza" y se ha mostrado convencido de que "en conjunto nos va a ir mucho mejor".
Premios Gran Selección 2016 | Figuras de calidad |
1. - Vinos de Calidad Diferenciada |
|
DOP Valdepeñas | |
DOP La Mancha | |
DOP Almansa | |
DOP Méntrida | |
DOP Mondéjar | |
DOP Manchuela | |
DOP Ribera del Júcar | |
DOP Uclés | |
DOP Jumilla | |
Vinos de Pago (DOP) | |
IGP Vino de la Tierra de Castilla | |
Producción ecológica | |
Categorías: | MC Cueva |
- Blanco |
|
- Rosado |
|
- Tinto de las añadas 2015 y 2014 |
|
- Tinto de las añadas anteriores a 2014 |
|
- Espumoso
|
|
2. - Quesos de Calidad Diferenciada |
|
DOP Queso Manchego | |
Categorías: | Producción ecológica |
- Semicurado |
|
- Curado |
|
- Artesano semicurado |
|
- Artesano curado
|
|
3. - Aceite de Oliva Virgen Extra de Calidad Diferenciada | DOP Aceite Montes de Toledo |
DOP Aceite de La Alcarria | |
DOP Aceite Campo de Montiel | |
DOP Aceite Campo de Calatrava | |
Producción ecológica | |
MC Aceite Sierra de Alcaraz | |
MC Aceite Campo de Hellín | |
MC Aceite Valle de Alcudia
| |
4. - Miel de Calidad Diferenciada | DOP Aceite de La Alcarria |
Producción ecológica | |
| |
5. - Azafrán de La Mancha | DOP Azafrán de La Mancha |
6. - Jamón Serrano | ETG Jamón Serrano |
7. - Berenjena de Almagro | IGP Berenjena de almagro |
8. - Melón de La Mancha | IGP Melón de La Mancha |
9. - Ajo Morado de Las Pedroñeras | IGP Ajo Morado de Las Pedroñeras |
10. - Cordero de Calidad Diferenciada |
IGP Cordero Manchego |
IGP Cordero Segureño | |
MC Cordero de la Alcarria
| |
11. – Pan de Cruz de Ciudad Real | IGP Pan de Cruz de Ciudad Real |
12. – Productos elaborados de carne de caza |
|