TOLEDO.- Castilla-La Mancha no añade de momento ninguna limitación a las ya planteadas por el Gobierno de España en el decreto del estado de alarma y las que se adoptar a partir de este momento se decidirán ”hablando, escuchando y dialogando” con otras instituciones y ”en proporción clara a los datos” que lleguen del sistema sanitario.
Así lo ha asegurado el jefe del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page, durante la rueda de prensa que ha ofrecido este mediodía en Toledo tras participar en la XXIII Conferencia de Presidentes que se ha celebrado por videoconferencia que ha contado con la participación de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen.
García-Page ha detallado que en los próximos días se mantendrán diversas reuniones -mañana del Consejo de Gobierno y posteriormente con los agentes sociales, y el miércoles con todos los consejeros y el Ejecutivo central- de las que podrían salir nuevos planteamientos, pero ”hasta el día de hoy” el decreto aprobado por el Gobierno de España ”es aplicable solo de forma literal”.
De este modo, en Castilla-La Mancha el toque de queda y sus limitaciones son por el momento las establecidas a nivel general, entre las 23.00 y las 06.00 horas, ”y no hay más cambio que ese”.
No obstante, como ya había avanzado en los últimos días, el presidente castellanomanchego ha asegurado preferir ”un estado de alarma para toda España” a que hubiera ”diecisiete estados de alarma”, una idea en la que -ha recalcado- se ha mantenido firme desde el primer momento.
A García-Page le hubiera preocupado mucho que el Gobierno de España ”tomara una decisión que fuera rupturista de la unidad del país”, por lo que el estado de alarma para todo el territorio le parece acertado.
”Yo no reniego, ni me escondo, ni me confino”, ha señalado, puesto que seguirá decidiendo ”lo que corresponda”, aunque ha insistido en que se necesita ”un marco de actuación nacional”, algo que ”hoy lo tenemos”.
Para García-Page ”lo verdaderamente importante es que si mañana o pasado mañana España tiene que limitar derechos de los ciudadanos, no quede en manos de ningún presidente autonómico y, menos aún, de un presidente independentista”.
Por ello ha pedido al Partido Popular que reflexione, puesto que ”en esto no se puede vacilar”. Así ha considerado que ”una cosa es atacar al Gobierno de España porque no es de tu partido y otra distinta abogar por un país donde mañana el independentismo catalán o el nacionalismo pudiera separar a Cataluña del resto de España”.
Considera que ”la decisión de prohibir, de impedir la comunicación de Cataluña o del País Vasco con el resto de España siempre tiene que estar en el Ejecutivo central”, por lo que ha considerado ”increíble” que el PP no apoye una posición que significa que ”no va a quedar nunca en manos de las comunidades autónomas la ruptura de la idea nacional”. Así ha pedido a la derecha que ”sea española frente al virus”.
El jefe del Ejecutivo castellanomanchego se ha mostrado convencido de que se está comportando como presidente de Castilla-La Mancha ”de la misma manera que lo haría si el presidente del Gobierno no fuera Pedro Sánchez y fuera Rajoy”.
Y es que en su opinión si hay algo que dejar ”por completo” al margen en estos momentos es ”el partidismo”.
En este sentido ha apuntado que ”si Rajoy hubiera declarado un estado de alarma, nosotros lo hubiéramos apoyado”. Por ello pide el consenso que el conjunto del país hubiera otorgado a una decisión adoptada por un gobierno del PP.
Ha reclamado así que ”ningún partido se fije en quién toma la decisión, sino que solo mire si esa decisión es buena para acabar con el virus, sobre la base de que si no acabamos primero con el virus, no arreglaremos la economía”.
En este sentido el presidente de Castilla-La Mancha ha asegurado que los fondos europeos para la recuperación son ”una enorme esperanza” y destinarlos a ”tapar la hemorragia”.
Así, García-Page ha apuntado también que la importancia de la reunión celebrada este lunes reside en que ”se está hablando de 140.000 millones y no de 70.000 millones como se ha dicho estos días”.
Y aunque ha reconocido que ”no arreglan el problema de España”, son ”un gasto de futuro”, de modo que ha reiterado la necesidad de plantear ”un escenario de colaboración público-privada” para que ”cada euro que llegue, en colaboración con la empresa privada, se convierta en cuatro euros de inversión”.
Se ha mostrado satisfecho de que el Gobierno de España ”haya dejado muy claro que vamos a hablar y decidir no solo sobre el dinero que tenemos que gastar los gobiernos, sino que también vamos a plantear, decidir y planificar el dinero que va a ir a parar a pequeñas, medianas y grandes empresas para fabricar riqueza y crear empleo”.
Por otra parte, ha apuntado que el Gobierno de Castilla-La Mancha ya está hoy en contacto con más de 500 empresas pequeñas, medianas y grandes de la región ”para fabricar proyectos”. De este modo, ”cuando se abra la ventanilla” y se permita la presentación de proyectos ”nosotros no vamos a empezar a pensar, lo tendremos pensado y proyectado”, ha asegurado.
Algo que además, ha apostillado, ”queremos hacer de manera consensuada y coordinada”.
El presidente castellanomanchego se ha mostrado convencido de que el país será capaz de salir de esta situación y ha apelado a una salida de la crisis con ”una Europa más reforzada”.
García-Page ha criticado la ”frivolidad” de otros países fuera del ámbito comunitario en relación al virus y ha celebrado que la Unión Europea, en su conjunto, se haya tomado ”en serio” la lucha contra la pandemia.
Tomar decisiones centralizadas, acabar con la causa del problema y, después, acordar soluciones para la recuperación económica y social son, según el presidente autonómico, los pasos a seguir.
Además, ha resaltado la importancia de que haya liderazgo europeo desde el punto de vista científico y ha pedido a Europa que sea ”contundente” en la adquisición de vacunas y tratamientos de la COVID-19 a medio y largo plazo y, en este sentido, ha aplaudido el compromiso de la presidenta de la Comisión Europea de adquirir ”suficientes vacunas” para repartir entre los Estados miembro.