
TOLEDO.- Sí a la instalación de plantas fotovoltaicas para producir energías renovables y luchar contra el cambio climático, pero no en terrenos productivos porque quita oportunidades a los agricultores.
Esta es la posición de Izquierda Unida (IU) de Castilla-La Mancha, que reclama que los huertos solares se instalen en terrenos poco productivos y "no donde mejor le venga al promotor por su cercanía a la línea de enganche para así obtener mayor rentabilidad".
La formación de izquierdas ha dejado clara su apuesta y defensa de las energías renovables por ser "infinitas y limpias" y por su contribución a paliar los efectos de las energías contaminantes.
En este sentido, el responsable regional de Áreas de IU, Rodolfo Tello, recalca la necesidad de "dejar de consumir combustibles fósiles, como gas y carbón, que son fuentes de energía no renovable".
Sin embargo, también aboga por la agricultura como motor económico en la región y por ello cree que ocupar terrenos fértiles con plantas fotovoltaicas "va en contra de los intereses de los agricultores y de la agricultura en general", así como apuesta por fomentar el autoconsumo en las viviendas y edificios públicos.
Por este motivo, IU pide a la Consejería de Desarrollo Sostenible que esté "vigilante" ante el fraccionamiento de huertos solares de menos de 49,99 kilovatios para poder realizar un estudio de impacto ambiental menor, y que ayude a evitar el "oligopolio de grandes empresas" en detrimento de la ciudadanía y de un autoconsumo más social y sostenible.