Castilla-La Mancha ya tiene una ”única voz” en defensa del agua
- Más de cuarenta entidades y colectivos han rubricado hoy en Toledo el histórico acuerdo en el que se recoge la posición común de la región en defensa de este recurso imprescindible para el desarrollo y la vida.
- García-Page compromete mantener la línea de trabajo y apoyo económico para crear ”una gran mancomunidad”, y defiende la incompatibilidad del trasvase con la sostenibilidad.
Animalistas recurren que Castilla-La Mancha abra su frontera para cazar y amenazan con una...
- La asociación Proanimal presenta un recurso de alzada contra la resolución de la Consejería y solicita su ”inmediata” paralización cautelar, al considerar que ”el derecho a cazar no debe estar por encima del derecho a la vida humana”.
- Denuncian que los requisitos establecidos permiten que se pueda burlar el estado de alarma con un simple justificante emitido por el titular de un coto.
El Ministerio autoriza un nuevo trasvase y empieza a tener en cuenta las reservas...
- El departamento que dirige Teresa Ribera ha dado luz verde a una nueva derivación de 13 hectómetros cúbicos del Tajo al Segura, de los cuales 5,5 para regadío, aunque las obras en el embalse de La Bujeda impiden por el momento su envío.
- Los embalses de la cuenca del Segura tienen almacenada una reserva de 82,1 hectómetros cúbicos procedentes del trasvase que ahora el Ministerio tiene el cuenta al ser un volumen ”apreciablemente superior” a la media histórica.
Castilla-La Mancha levanta su cierre perimetral solo para cazar al considerarla actividad ”necesaria”
- La medida entra en vigor esta medianoche, y será necesario contar con una declaración responsable del titular cinegético o el organizador de la cacería, así como el cumplimiento de las medidas preventivas contra la COVID-19.
- La mitad de las licencias de caza emitidas en la región corresponden a cazadores procedentes de otras comunidades autónomas o del extranjero.
Acuerdo ”histórico” en la defensa del agua en Castilla-La Mancha
- Entidades socioeconómicas y partidos políticos han apoyado de forma unánime el documento que sienta las bases de la defensa de este bien público y sus usos.
- El consejero Martínez Arroyo subraya el trabajo realizado para alcanzar una posición común ”en la que todos nos sintiéramos cómodos”.
El BOE confirma el 'trasvase cero' en septiembre ”por imposibilidad técnica”
- Las obras de reparación que se llevan a cabo en el embalse de La Bujeda desde el pasado 4 de septiembre han obligado al Ministerio a cerrar provisionalmente el trasvase y no autorizar los 20 hectómetros cúbicos que como máximo se habrían podido derivar.
- La duración prevista de los trabajos de reparación es de trece semanas, lo que podría mantener 'seco' el canal del trasvase hasta principios de diciembre.
Bajan los termómetros, pero el riesgo de incendio se mantiene: extrema las precauciones
TOLEDO.- El mes de septiembre ha llegado acompañado de una bajada de las temperaturas, haciéndolas más suaves e invitándonos a disfrutar del monte y...
No bajes la guardia, en el medio natural todavía es alto el riesgo de...
- Cocinar en el campo, hacer una barbacoa o dejar residuos en el monte pueden ocasionar un incendio de grandes dimensiones en esta época del año, en la que a pesar de una ligera bajada de las temperaturas, el riesgo sigue siendo elevado.
- Nueve de cada diez incendios forestales que se registran en Castilla-La Mancha son evitables, por lo que se deben evitar conductas irresponsables y extremar las precauciones en estos días.
Castilla-La Mancha apuesta por una vendimia segura frente a la COVID-19
- El DOCM publica hoy la orden que regula las medidas de prevención para empresas y asalariados del campo de cara a la campaña de este año.
- Las empresas deberán llevar un registro con los datos de todos los trabajadores, elaborar planes de contingencia, garantizar medidas de seguridad e higiene en alojamientos y transportes, adaptando los distintos escenarios de trabajo.
Luz verde a un nuevo trasvase de 38 hectómetros cúbicos del Tajo hacia el...
- Al mantenerse el nivel 2 la autorización se produce de forma automática por parte de la comisión central de explotación.
- El informe del CEDEX recoge que a 1 de agosto el volumen de agua embalsada en Entrepeñas y Buendía era de 687,1 hectómetros cúbicos, superando así el límite de situación hidrográfica excepcional para este mes, fijado en 661 hectómetros cúbicos.