miércoles, 7 junio, 2023
- Publicidad -

Podemos recurre a la lectura única para intentar aprobar su ley de tierras raras...

  • Tras la negativa de PSOE y PP a celebrar al menos cuatro plenos en este mes de marzo, el procedimiento anunciado por el partido morado es la única opción que queda para que este texto normativo pueda ser votado.
  • Minutos antes la presidenta del grupo parlamentario del partido morado registraba en las Cortes la proposición de ley de Memoria Democrática, que no dará tiempo a tramitar.

Una legislación para hacer compatible el uso compartido del territorio

La recuperación del uso de los caminos públicos para el conjunto de la ciudadanía, la restitución de los cotos sociales, la exención de tasas para la obtención de licencias a los mayores de 65 años o la prioridad de capturar a los perros y gatos asilvestrados en vez de abatirlos, fueron algunos de los avances que introdujo la actual norma respecto a la ley de caza de la pasada legislatura.

Cotos sociales, la apuesta de la Junta por una actividad cinegética en igualdad de...

  • Para la temporada 2019-2020 son dos los cotos sociales para los que se han ofertado permisos de caza, el de 'Cañadillas' en Sevilleja de la Jara (Toledo) y el de más reciente incorporación, 'Las Dehesas' en el término municipal de Alpera (Albacete).
  • Esta modalidad fue eliminada en su totalidad durante la anterior legislatura, cuando el Gobierno regional cedió la gestión de estos espacios a manos privadas.

Un águila imperial de Ciudad Real, entre los setenta animales hallados muertos por cebos...

  • La Guardia Civil ha detenido e investigado, en el marco de la última fase de la operación 'Antitox', a veintiuna personas por el uso ilegal de veneno en el medio natural.
  • Entre los ejemplares muertos se encuentran algunas de las aves más amenazadas del territorio nacional, además de especies cinegéticas y animales domésticos.

El lince ibérico regresa a Cabañeros medio siglo después

  • 'Carla', una hembra de 13 años, procedente del centro de recuperación de 'El Chaparrillo', se ha convertido en el primer ejemplar que vuelve a habitar el Parque Nacional, gracias al proyecto de recolonización impulsado desde la Junta castellano‑manchega.
  • La suelta del animal es experimental y será controlada un par de semanas con el fin de conseguir su adaptación al nuevo hábitat, donde se espera que atraiga a más linces para lograr un núcleo estable.

Extracción ilegal de agua en las obras de Puy du Fou para su parque...

  • Ecologistas en Acción pide la suspensión cautelar de la construcción tras presentar dos denuncias por utilización de recursos hídricos de la cuenca del río Tajo sin autorización, incumpliéndose así la declaración de impacto ambiental del proyecto.
  • La empresa admite que se estaba produciendo esta situación irregular, que atribuye a una decisión unilateral de una subcontrata, a la que ya habría solicitado que no use agua sin concesión.

Ecologistas en Acción denuncia la extracción ilegal de agua para las obras del Puy...

El colectivo ecologista ha presentado dos denuncias por la extracción de agua de un pozo próximo a la finca en la que se construye el parque temático y para cuyo uso no tiene autorización, incumpliendo el estudio y la declaración de impacto ambiental.

La empresa admite que se estaba produciendo esta situación irregular, que atribuye a una decisión ”unilateral” de una subcontrata, a la que ya ha pedido que no use agua sin concesión.

Page ultima una denuncia en Europa por el bajo caudal del Tajo y contra...

El presidente de Castilla-La Mancha anuncia que va a llevar en persona a Bruselas estos casos, junto a un informe sobre el impacto negativo que provocan en la biodiversidad vegetal y natural, antes de que termine la actual legislatura.

El geoparque volcánico de Ciudad Real, una oportunidad para frenar la despoblación

La iniciativa de la Diputación Provincial supone poner en valor un territorio de más de cien kilómetros como motor de desarrollo social, cultural, natural, turístico y económico.

El Supremo ratifica la condena de 200.000 euros a los Aznar-Oriol por sus obras...

  • Rechaza el recurso de casación planteado por la familia de empresarios contra la sentencia de la Audiencia Nacional dictada hace un año, que les condenaba por las obras de un aparcamiento y una campa para la evisceración de piezas de caza, sin contar con las autorizaciones correspondientes.
  • Los colectivos ecologistas que denunciaron la actuación en 2014 lamentan que los propietarios de la finca hayan tratado de dilatar el proceso interponiendo recurso tras recurso.

Últimas noticias

Opinión