Estrangulada con un cinturón: la asesinada en Seseña por su pareja en 2017 sufrió...
- El forense ha detallado durante el juicio que la víctima, una mujer ecuatoriana de 40 años, tenía un cinturón alrededor del cuello cuando su cabeza fue ”estrellada” contra la pared, antes de recibir un golpe seco en la base del cuello.
- La Fiscalía pide 25 años de cárcel para el acusado, que tiene pendiente un decreto de expulsión de España
Protección a hijos de asesinadas, una asignatura y responsabilidad institucional, claves de la nueva...
- La pionera Ley castellano-manchega para una Sociedad Libre de Violencia de Género amplía y blinda la protección y ayuda a las mujeres víctimas de violencia machista y a sus hijos.
- Contempla un amplio abanico de manifestaciones de violencia contra la mujer, desde el feminicidio y la violencia en la pareja o expareja, a la mutilación genital femenina, la explotación sexual, la trata, el acoso en el ámbito laboral y la violencia ejercida a través de las tecnologías de la información.
Díaz critica el ”machismo ilustrado” de un artículo que opina sobre su imagen
- La secretaria de Organización de Podemos CLM pide a través de las redes la retirada del artículo que califica como ”deleznable”, ”vergonzoso y vomitivo”, y una petición de disculpas.
- El periódico que lo publicaba este lunes en su sección de opinión responde a María Díaz criticando su intención de ”censurar” al medio y dar la vuelta al artículo para ”victimizarse” y ”tener su minuto de gloria mediático”.
El arzobispo de Toledo dice que la pederastia es ”un problema de todos”
Braulio Rodríguez sale en defensa del papa Francisco, duramente criticado por las víctimas de abusos tras su paso por Irlanda, y asegura que ”no es justo” que en ese país los sacerdotes sean tachados de ”pederastas” y ”mirados con desconfianza”.
Los colegios de abogados denuncian la privatización de la asistencia a las víctimas de...
- Defienden que la asistencia jurídica gratuita a las víctuita a las víctimas ya está cubierta por la propia ley y por el convenio suscrito entre el Consejo de la Abogacía de Castilla-La Mancha y el Instituto de la Mujer.
- Critican el intento de “obviar” a los colegios de abogados privatizando el servicio, con la falsa excusa de que los profesionales del turno de oficio no tienen la especialización necesaria.