Nuestra verdad y nuestra tierra: el Tomelloso recobrado
Todo pueblo se justifica ante la historia por la verdad que descubre y en la que se siente encajado. Verdad que ordena los pensamientos y marca los caminos de una generación, un cauce para la vida, una fuente de la que emana la palabra. Esta conquista de la verdad que un pueblo arranca al universo le crea una soledad y a su vez supone un lugar desde el que diferenciarse.
Difícil de comprender, imposible de explicar
Quizás a estas alturas de la película todavía hay quien no tendrá del todo claro cuál es el argumento y quién es el protagonista de la misma. Resulta complicado identificarlo cuando se mezclan y multiplican diferentes juegos narrativos que tratan de ocultar al sujeto en una compleja red de sobreentendidos y malentendidos que, sin embargo, conforman una única trama. Al aplicar al cosmos político este recurso narrativo, propio de la literatura y del cine, se produce una mutación de la aritmética parlamentaria que termina embrollando lo importante con lo simplemente llamativo. El efecto secundario: que una buena actuación política acaba convirtiéndose en una mala noticia.
Despoblación rural y el cuidado del desarrollo sostenible
El mundo rural está hoy seriamente amenazado. En Podemos estamos haciendo grandes esfuerzos por entender cómo es posible que, a pesar de que a lo largo de las tres últimas décadas han llegado miles de millones de euros de ayudas públicas, el mundo rural siga retrocediendo y su población perdiendo derechos.
Aprovechar el momento del turismo de interior
María Pacheco y las pioneras
Primero de Mayo: construir la sociedad del bienestar desde el movimiento obrero
Confieso que he pactado
La crisis del PSOE y el régimen del 78: se acabó el teatro
Con el debido respeto, más contrariado que contento, lejos de querer pontificar y mucho menos de inmiscuirme en los asuntos internos de otros partidos políticos, si quiero poner sobre el debate unas breves ideas. Y de inicio, que la crisis del PSOE, como pieza fundamental del régimen político del 78 que fue, es también -de alguna manera- un reflejo de la crisis del régimen y de la izquierda.
Siluros en Rosarito
Esta semana salía la noticia de la pesca de dos siluros en el embalse de Rosarito y observo cómo la noticia pasa sin pena ni gloria, y no entiendo cómo nuestra sociedad no reflexiona sobre lo que supone esto.