Votemos para alcanzar una libertad "sin filtros"
Carta abierta de un militante del PSOE exigiendo un Congreso Federal
En estos momentos donde el panorama político español está en una difícil situación, me decido a escribir esta idea que ronda en mi mente desde hace tiempo. Creo sinceramente que no es tiempo de echarnos la culpa entre compañeros socialistas. Es tiempo de construir, debatir serenamente, hacer una profunda autocrítica y analizar qué nos está pasando como partido.
40 años de la matanza de Atocha: recordar para reconciliar
Se cumplen cuarenta años de un crimen que marcó sin lugar a dudas la Historia de España, y que lejos de aterrorizar a una Izquierda española que se preparaba para la construcción democrática de un país que vivía todavía a la sombra de la dictadura, afirmó a la inmensa mayoría de los españoles en su deseo de romper el esquema de dos España antagónicas dispuestas a tomar las armas una vez más y prolongar así la peor herencia de cuarenta años de dictadura franquista: el odio fratricida.
Cómo odiar a las clases trabajadoras*
Sin noticias de Venezuela
Ha pasado más una semana desde las generales y no he visto, oído, ni leído, desde entonces, noticia alguna sobre ese país que tanto preocupaba a los medios patrios el mes pasado. Y con Grecia ha pasado lo mismo. Han desaparecido del panorama informativo como si, por arte de magia, ambos países hubiesen sido catapultados hacia el espacio exterior.
La sonrisa de Krahe
“Lo quise tanto que lo odiaba a veces
porque era tan mejor que me borraba,
multiplicó mis panes y mis peces
y temprano acabó lo que se daba”.
(Joaquín Sabina)
Blade Runner: La España de los Replicantes
España 2016. En la era de máximo impacto del progreso y desarrollo tecnológico y comunicación interglobal, permanente, inmediata y sin necesidad de contacto las poblaciones de la Zona Sur de Europa viven confinadas en cautividad sin muros, con gigantescos edificios, estadios, concurridos restaurantes y sobrecargados escaparates de tiendas, ostentosas representaciones de una realidad proyectadas en pantallas que mantienen a los ciudadanos dóciles en una nube que recrea un espacio virtual que se percibe, se entiende y se siente como real.
¿Lecturas solo veraniegas? La encíclica papal sobre el clima
Puede ser cierto que las altas temperaturas, en especial durante este verano, deberían llevar asociado un tipo de lecturas más ligeras que las reflexiones del Obispo de Roma sobre el creciente desafío medioambiental y climático. Sin embargo, son esas altas temperaturas las que hacen de la lectura de la encíclica papal sobre clima y medioambiente, una lectura interesante para observar como desde las altas instancias de la fe católica se va tomando cada vez mayor conciencia del problema que enfrenta la humanidad con respecto al clima.