jueves, 23 marzo, 2023
- Publicidad -

Albacete 2025

Es posible imaginar otro Albacete. Una provincia y una ciudad en el primer cuarto de siglo XXI. Otra ciudad abierta en el mismo territorio. Albacete puede crecer en calidad de vida y de los ecosistemas. Soñemos.

Siluros en Rosarito

Esta semana salía la noticia de la pesca de dos siluros en el embalse de Rosarito y observo cómo la noticia pasa sin pena ni gloria, y no entiendo cómo nuestra sociedad no reflexiona sobre lo que supone esto. 

Los últimos coletazos del Sr. Echániz

Anda nuestro Consejero muy nervioso estos últimos días, con un furor inaugurador y de "lavado de cara" ante la que se le avecina similar a la que siente un adolescente con las hormonas alteradas, consciente de que le han cazado en un renuncio y que va a ser descubierto de forma inminente. Usted y yo, Sr. Echániz, sabemos de lo que hablo, a que si querido amigo. Esos viajes relámpagos a Albacete, esas comidas que tienen que organizarse en cuestión de minutos…

Adiós Cospedal, adiós a tanto sufrimiento

Hoy es la noche del adiós, no es la noche de las celebraciones. Eso vendrá más adelante. Hoy los castellano-manchegos han dicho adiós a una Presidenta que nunca lo fue, a una Presidenta que tenía sus pensamientos en Génova, a una Presidenta que había tomado a nuestra Comunidad y a sus ciudadanos como meros peones para su salto a la "política nacional", su verdadera intención desde el primer momento. Era el trámite necesario para su salto, en diferido, a la Champions League de la política. Su prepotencia y absoluto desprecio hacia los castellano-manchegos hace que hoy el adiós que aquí entono no lleve "con el corazón que con el alma no puedo".

Nuevas poéticas contemporáneas: La Bohème

No sé si ustedes conocerán aquella canción de Charles Aznavour en la que hablaba sobre qué significaba la bohème, pero es justamente esa actitud la que ha tomado como máxima, y también como nombre, un colectivo de raperos afincado en Madrid, aunque sus integrantes en su mayor parte provengan de pueblos manchegos (ya saben eso de que nadie es profeta en su tierra).

 
  

La poética de la libertad (que da el dinero)

El 13 de marzo el vicepresidente del Gobierno de Castilla La Mancha José Luis Martínez Guijarro hizo pública la celebración en Cuenca de la exposición “La poética de la libertad”, con la participación estelar del artista chino Ai WeiWei. Una exposición que el Presidente de la JCCM, Emiliano García-Page, califica como “el evento cultural de mayor alcance en España vinculado al centenario de Cervantes”. La poética de la libertad oficializa el mantenimiento a ultranza de la libertad en la obra de Cervantes.

El motor que dinamiza la provincia

Artículo de opinión de José Manuel Caballero, presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real.

No al gas, no a la dicotomía energética con países antiliberales

Artículo de opinión de Israel Marco Tejón, portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Guadalajara y concejal de Gestión Energética.

Para quienes cuando ven al rey desnudo se atreven a decirlo, feliz 31 de...

Artículo de opinión de Juan Ramón Crespo, coordinador regional de IU CLM con motivo del Día de Castilla-La Mancha.

Violencia machista, la pandemia que no acaba

Artículo de opinión de la alcaldesa de Toledo, Milagros tolón, con motivo del Día Internacional para la eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Últimas noticias

Opinión