Europa no se hará de una vez…
Europa no se hará de una vez ni en una obra de conjunto: se hará gracias a realizaciones concretas, que creen en primer lugar una solidaridad de hecho“… La cita está recogida textualmente de la Declaración de Schuman que, fechada un 9 de mayo de 1950, recoge la propuesta francesa de instaurar una entidad supranacional europea, “una Alta Autoridad común” que mediante la gestión de los recursos de carbón y acero de Francia y Alemania, y de cuantas naciones quisieran sumarse al acuerdo, serviría para garantizar una paz duradera entre ambos países.
Un momento de cambio histórico en Castilla-La Mancha
Los resultados de las últimas elecciones autonómicas han supuesto un punto de inflexión en Castilla-La Mancha. Se abre una nueva época. No es solo que la ciudadanía haya finiquitado el gobierno de Cospedal, ni tan siquiera que haya encumbrado a Podemos-CLM hasta las Cortes regionales, sino que ha puesto fin a varias décadas de hegemonía bipartidista, circunstancia cargada de implicaciones. El régimen político que se gestó en España tras la dictadura militar ha permanecido inalterable en nuestra tierra hasta la actualidad, hasta la noche del 24 de mayo. Atrás queda una sucesión de mayorías absolutas bipartidistas que han gobernado nuestra región al antojo de unos dirigentes muy duchos en decidir e imponer sin acuerdos ni compromisos previos, a veces con más o menos acierto y otras causando mucho sufrimiento y mucho dolor.
José García Molina y las sombras sobre Podemos Castilla-La Mancha
Podemos Castilla-La Mancha se encuentra inmerso en su 2ª Asamblea Ciudadana. De ella saldrán los nuevos documentos y el nuevo Consejo Ciudadano Regional (su dirección, CCR) que guiará la política del partido. Podemos es una formación política muy joven, veníamos a cambiar las cosas, a hacerlas de diferente y de una nueva manera.
No nos conformábamos con parar la herida
Este 9 de julio, se ha cumplido un año del primer Consejo de Gobierno de la actual legislatura, y desde aquella primera reunión de un Equipo de Gobierno socialista recién constituido, hemos recorrido un camino muy intenso, trepidante en ocasiones, que comenzaba con una idea fija: no había tiempo que perder si queríamos frenar la sangría que había supuesto para Castilla-La Mancha una legislatura marcada por los recortes y por la antipatía, entendida como falta de empatía, de sensibilidad, de cercanía en las relaciones del gobierno con la sociedad.
Nueva etapa para el enfoque LEADER
Tenía muchas ganas de volver a escribir de los Grupos de Desarrollo Rural (GDR) o Grupos LEADER. Sabéis que es uno de los temas a los que dedico más reflexiones, pues es una forma distinta de aplicar las políticas de desarrollo rural. Así, en distintos artículos he analizado la Metodología, las posibilidades que ofrecía para los Grupos, el Reglamento de Desarrollo Rural, en vigor -en el marco de la actual Política Agraria Común (PAC)-. Además, de poner la lupa en las decisiones de diferentes Estados miembros de la Unión Europea, con particular atención al caso de España, e incluso a los Programas de Desarrollo Rural (PDRs) de las comunidades autónomas.
Política, estabilidad y seguridad: el caso de Castilla-La Mancha
¡Arriba las que luchan!
De los buenos y los malos; una reflexión sobre la empatía política
Personajes:
-Hua Mulan.
-Ada Colau.
-El comedor de titulares.