La gran paradoja
Despoblación rural y el cuidado del desarrollo sostenible
El mundo rural está hoy seriamente amenazado. En Podemos estamos haciendo grandes esfuerzos por entender cómo es posible que, a pesar de que a lo largo de las tres últimas décadas han llegado miles de millones de euros de ayudas públicas, el mundo rural siga retrocediendo y su población perdiendo derechos.
Una nueva etapa histórica enmarcada por nuestra Constitución
Nuestro futuro es tan brillante que llevamos gafas de sol (III)
Los fenómenos que venimos señalando en las dos anteriores columnas no resultan en absoluto ajenos a la crisis del Movimiento Obrero tradicional. Muchos de los significantes adscritos a aquellos discursos han sido criticados muchas veces: los trabajadores manuales como únicas vanguardias revolucionarias, la toma del poder del Estado y su control de los medios de producción como panaceas, etc. No obstante, muchos otros presupuestos heredados de esos planteamientos "obreristas" se siguen reproduciendo, bajos nuevos ropajes, cuando los discursos con los que los colectivos van a dar cuenta de lo real se comprenden exclusivamente como una sistemática del sentido común de sus militancias.
Para quienes cuando ven al rey desnudo se atreven a decirlo, feliz 31 de...
El motor que dinamiza la provincia
Nuevas poéticas contemporáneas: La Bohème
No sé si ustedes conocerán aquella canción de Charles Aznavour en la que hablaba sobre qué significaba la bohème, pero es justamente esa actitud la que ha tomado como máxima, y también como nombre, un colectivo de raperos afincado en Madrid, aunque sus integrantes en su mayor parte provengan de pueblos manchegos (ya saben eso de que nadie es profeta en su tierra).
El plan B de Mariscal
Hace un año y medio, allá por el mes de mayo de 2015, celebramos en nuestra ciudad elecciones municipales, las primeras tras la ruptura del bipartidismo.
Sísifo y el último tren
Una nueva esperanza
La asamblea de Vistalegre que Podemos celebró hace dos años puso sobre la mesa algo más que un debate interno de una formación política, resaltó una necesidad soberana de todo pueblo, la reflexión democrática de qué queremos ser, la capacidad de construir una herramienta como motor de transformación de la realidad de nuestro país.