Las personas normales
Ayer saltaba la noticia de que un concejal de Ahora Madrid había hecho humor negro en Twitter hace unos cuantos años. Según ha explicado el tipo en cuestión, estos tweets fueron publicados en un contexto en el que había surgido una gran polémica sobre cuáles eran límites del humor: Nacho Vigalondo había sido despedido por esas mismas fechas de El País por publicar unos chistes que supuestamente negaban el holocausto. También han saltado las alarmas porque otro concejal del mismo grupo político había dicho, hace otros tantos años, que al presidente del gobierno había que meterlo en la cárcel y cortarle la cabeza.
Enmarcando la acción climática en el debate político municipal
Con cierto optimismo se quiere observar una creciente importancia de las políticas de sostenibilidad y de lucha contra el cambio climático en el debate político durante la reciente campaña electoral municipal. No obstante, una visión más realista nos llevaría igualmente a reconocer el todavía largo camino que queda para hacer de estas políticas un pilar fundamental en la acción municipal durante los próximos años.
“Conditio sine qua non”: Cospedal a la oposición
Quien me conoce y haya leído algún artículo escrito por mí, sabe que me gustaba recordar y no olvidar, los recortes dolosos que Cospedal y su gobierno estaban haciendo a los ciudadanos de esta región. Desde el minuto cero, empezó causando dolor a la gente que menos se lo merecía y, desde ese instante, empecé a aportar mi pequeño granito de arena para denunciar lo que estaba ocurriendo. Quería que la ciudadanía tomara conciencia de que era posible mandarlos a la oposición, único lugar seguro desde el que no podrían hacer daño a la gente humilde de esta tierra.
De las posibilidades de cambio tras las elecciones
Con las pasadas elecciones municipales y autonómicas se ha puesto de manifiesto la voluntad real de un país por avanzar hacia un modelo de sociedad y de instituciones mejores. Y cuando digo mejores, no me refiero al comodín empleado en política como oposición de superioridad a esos otros, los adversarios, que son siempre “peores”; utilizo la palabra “mejor” en el contexto de una sociedad y unas instituciones que pretenden regirse por las características y estructuras de la democracia.
Adiós Cospedal, adiós a tanto sufrimiento
Hoy es la noche del adiós, no es la noche de las celebraciones. Eso vendrá más adelante. Hoy los castellano-manchegos han dicho adiós a una Presidenta que nunca lo fue, a una Presidenta que tenía sus pensamientos en Génova, a una Presidenta que había tomado a nuestra Comunidad y a sus ciudadanos como meros peones para su salto a la "política nacional", su verdadera intención desde el primer momento. Era el trámite necesario para su salto, en diferido, a la Champions League de la política. Su prepotencia y absoluto desprecio hacia los castellano-manchegos hace que hoy el adiós que aquí entono no lleve "con el corazón que con el alma no puedo".
Cambiemos Castilla-La Mancha
Queridos paisanos, estamos ante un momento crucial de nuestra reciente Historia Democrática. Un momento donde se deciden muchas cosas, pero sobre todo una: cambio o seguir retrocediendo como hasta ahora.
Con Page la educación estará blindada en Cuenca
Es el momento de hablar de Cuenca. Y desde mi blog, iré desgranando aquellos puntos esenciales en los que el PSOE, de la mano de Emiliano García-Page, tiene un compromiso claro con los habitantes de la provincia de Cuenca. Nos estamos acercando al 24 de Mayo y el futuro de nuestra provincia se juega también en esa fecha. Creo que no hace falta volver a enumerar lo que hemos sufrido y lo que han tenido que ver y vivir los vecinos de nuestros municipios durante su día a día.
Animales políticos y poetas expulsados
Releía hace unos días unos versos de Roger Wolfe pertenecientes a Arde Babilonia (1994, ed. Visor). En concreto se trataba de un poemita titulado “Democracia”, en el que básicamente se relata como el poeta se encuentra en uno de esos domingos en los que las familias vuelven felices de cumplir su deber electoral; padres y madres que para él, no son más que corderos dándole a escoger el arma al matarife. En ese momento no le di muchas vueltas al asunto: era simplemente otro ejemplo más de un hombre que está hasta los cojones.
Ganar a Cospedal
El próximo día 24 de mayo está depositada en nuestras manos una gran responsabilidad: cada uno de nosotros puede y debe ganar a Cospedal, porque hacerlo es derrotar a los que han gobernado desde el despotismo, la arbitrariedad y la intransigencia.
La ruta fantasma de los dinosaurios de Cuenca
Hace más de un mes, concretamente el 24 de marzo, se dio por inaugurada la que se supone que ha sido una de las acciones con mayor difusión turística de la Diputación de Cuenca: la Ruta de los Dinosaurios de Cuenca. Una atracción turística presentada públicamente en FITUR y que se sitúa en las localidades de La Cierva, Fuentes y Cañada del Hoyo. En estos municipios se ubican los principales yacimientos paleontológicos de la provincia.