La Junta y la UCLM se alían como "andamio social" para facilitar el acceso a la educación superior de jóvenes vulnerables

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, anuncia la congelación de los precios de grados y másteres también para el próximo curso, convirtiendo así a la comunidad autónoma en la que tiene la universidad "más asequible" de España.
García-Page y Garde han firmado el protocolo de colaboración. - P. LÓPEZ | JCCM
photo_camera García-Page y Garde han firmado el protocolo de colaboración. - P. LÓPEZ | JCCM

TOLEDO.- Castilla-La Mancha da un paso más en su defensa de la igualdad de oportunidades, especialmente de los más vulnerables, sumándose al aún reducido, pero "valiente", grupo de comunidades autónomas que apuestan por garantizar el derecho de los más vulnerables a acceder a la educación superior.

Así, el Gobierno regional y la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), han firmado este miércoles un protocolo de colaboración para favorecer la trayectoria académica de jóvenes estudiantes en situación de especial vulnerabilidad. Un convenio que han rubricado el presidente autonómico, Emiliano García-Page, y el rector de la UCLM, Julián Garde.

Un proyecto que surgía hace ahora un año, tomando como referencia el programa Arrakasta de la Universidad del País Vasco, gracias al cual menores tutelados pueden acceder a estudios universitarios, aunque en Castilla-La Mancha se ha ido un paso más allá, incorporando también a los beneficiarios a jóvenes que se encuentren en situación de vulnerabilidad por una medida judicial o extrajudicial, siendo también pioneros en esto.

Así lo ha subrayado la vicerrectora de Estudiantes de la UCLM, Ángeles Carrasco, quien ha destacado el "impresionante" objetivo de esta iniciativa, que a su vez conlleva "una gran responsabilidad", al posibilitar que "jóvenes con talento y capacidad de estudio" cuya situación no les hubiera llevado a convertirse en maestros, abogados, ingenieros o médicos, "tengan la oportunidad de cursar una carrera universitaria".

Por su parte, el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha destacado cómo este convenio de colaboración "demuestra la fortaleza de un gobierno que trabaja coordinadamente, desde diferentes áreas de gestión, para garantizar la igualdad de oportunidades de las personas".

Para Pastor, este convenio representa un "andamio social", construido entre todos para dar estabilidad "a los sueños sociales, educativos, personales, en definitiva, de crecimiento, de cada una de las personas".

Y es que, ha recordado, "no todos partimos de las mismas situaciones y con las mismas oportunidades", de ahí la importancia de que estas personas en situación de vulnerabilidad "tengan un amparo" y se encuentran con "un engranaje" que les permita tener "las mismas oportunidades, el mismo éxito y esperanza de desarrollo"

Una iniciativa que ha sido posible gracias a tener una Universidad regional "arraigada al territorio", que ha "permeabilizado los valores sociales que defiende esta tierra", tal y como ha subrayado por su parte el presidente regional, Emiliano García-Page, tras considerar que en el espacio de la universidad privada, desde el que "nos llegan aluviones permanentes de factorías de títulos en muchos casos" -ha apuntado-, "un proyecto de esta naturaleza sería impensable".

Contexto en el que García-Page ha abogado por la redistribución de la riqueza como "equilibrio esencial" y ha considerado "razonable" que aquellos que tienen mucho, por ejemplo, "no puedan beneficiarse de las ayudas o la gratuidad".

Por su parte, el rector de la UCLM ha agradecido al Gobierno regional y a su presidente "ser partícipes de estas iniciativas tan importantes", las cuales únicamente existen en Cataluña, el País Vasco y de forma reciente en la Comunidad Valenciana, lo que pone de manifiesto su carácter pionero también en esta materia.

Garde ha recalcado que aun habiendo incrementado en más de 1.600 los estudiantes de titulaciones oficiales en estos tres años; contar con la tasa de abandono un 9 por ciento por debajo de la media nacional o tener una alta empleabilidad, "tienen un valor muy reducido" en relación a lo firmado este miércoles. Y es que, ha subrayado, a través de este programa se va a dar a conocer a estas personas en situación de vulnerabilidad que "su paso por la universidad puede cambiar sus vidas" y que, una vez den el paso, tendrá ayuda para poder acabar sus estudios.

En este sentido, el rector ha explicado que además de poder acceder a todas las convocatorias de ayudas y las acciones de emergencia, desde el Vicerrectorado se va a poner en marcha un programa de tutorización individualizada, en coordinación con las consejerías de Educación y Bienestar Social, para el seguimiento de los beneficiarios del programa.

Así, se ha mostrado confiado en que ya el próximo curso "tengamos personas que puedan disfrutar de este convenio para modificar sus vidas en positivo".

Por su parte, la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha agradecido el compromiso social de la UCLM, y ha destacado la importancia de este nuevo paso en el camino para garantizar que "chicos y chicas adolescentes, que no tienen las mismas oportunidades y llevan una mochila con muchas piedras, que les impide avanzar a la misma velocidad que otros, tengan la oportunidad de cursar estudios superiores".

CONGELACIÓN TASAS UN AÑO MÁS

En otro orden de cosas, durante su intervención, el presidente de Castilla-La Mancha ha avanzado el compromiso trasladado a la UCLM de mantener, un año más, la congelación de los precios de grados y másteres. De este modo, ha subrayado García-Page, Castilla-La Mancha es la comunidad autónoma "con la universidad más asequible de España".

Un elemento en el que se va a seguir trabajando, a la espera de lo que anuncie el Gobierno de España en relación al compromiso de gratuidad del primer curso de los estudios universitarios, aunque ha advertido que "si se retrasara" dado el contexto de esta "legislatura laberíntica en la que cuesta sacar adelante todo",  Castilla-La Mancha estudiará medidas al respecto.

Por otra parte, también ha anunciado que antes del verano la UCLM sacará a licitación la redacción y dirección de obra del proyecto de ampliación de la sede de Talavera de la Reina, de modo que podría estar en obras a finales de 2025; así como la confirmación del primer máster que se cursará en la sede talaverana del campus universitario de Toledo.

Comentarios