Más de 1,6 millones de castellanomanchegos están llamados a las urnas este domingo

Podrán ejercer su derecho al voto en los 1.437 locales electorales repartidos por los 919 municipios de la región, entre las nueve de la mañana y las ocho de la tarde.

elecciones-europeas-papeletas
photo_camera Más de 1,6 millones de electores de la región podrán ejercer su derecho al voto en 1.437 locales electorales el próximo 9 de junio.

TOLEDO.- Un total de 1.606.974 electores de Castilla-La Mancha están llamados a participar en las elecciones europeas que se celebran este domingo, una jornada electoral en el que un dispositivo de seguridad compuesto por más de 6.000 agentes velarán para que todo el proceso transcurra "con todas las garantías".

La delegada del Gobierno central en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha informado este martes en rueda de prensa de los principales datos de estos comicios, en los que los ciudadanos podrán votar desde las 9.00 hasta las 20.00 horas, y para lo que se han dispuesto 1.437 locales electorales repartidos por los 919 municipios de la región.

Para esta cita con las urnas,1.606.974 electores de Castilla-La Mancha pueden ejercer su derecho al voto, de los cuales 38.086 residen en el extranjero y, en concreto, el país con mayor número de castellanomanchegos residentes con derecho a voto es Francia, con 8.903; seguido de Alemania, con 3.836; Reino Unido, con 3.473 y Argentina, con 3.304.

Además, también hay más de 100.000 jóvenes de Castilla-La Mancha que podrán votar por primera vez en unas elecciones europeas, ya que los anteriores comicios de este ámbito se celebraron en 2019, y en cuanto a las últimas elecciones generales, en julio de 2023, 18.071 jóvenes se han incorporado al censo electoral.

En cuanto al dispositivo de seguridad, Tolón ha indicado que casi 6.000 agentes velarán por que el proceso transcurra sin incidencias y, en concreto, se contará con 1.062 agentes de Policía Nacional, 4.120 agentes de la Guardia Civil y 813 miembros de Policía Local.

MÁS DE 3.000 MESAS Y 4.673 URNAS

Tolón también ha detallado que, para la jornada electoral, se han repartido a los municipios más de 1,6 millones de sobres de votación, se van a constituir 3.084 mesas electorales y se emplearán 4.673 urnas, al tiempo que también se han habilitado 3.448 cabinas de votación.

En concreto, 9.252 personas conformarán las mesas electorales, entre presidentes y también vocales, así como 895 miembros de las juntas electorales provinciales y de zona y jueces de paz, 2.010 colaboradores de las subdelegaciones provinciales y también de los diferentes ayuntamientos de Castilla-La Mancha y 1.798 representantes de la Administración General del Estado, que son los encargados de velar por el correcto desarrollo de la jornada.

Para esta cita con las urnas, 22.479 personas han solicitado el voto por correo y, además, se va a repartir material de votación en el braille para las 41 personas invidentes que lo han solicitado en Castilla-La Mancha, de las cuales 17 lo han pedido en Ciudad Real, 8 en Guadalajara, 11 en Toledo y 5 en Albacete.

De este modo, al despliegue de recursos humanos diseñado para esta jornada electoral y que también cuenta con personal movilizado por la Junta de Comunidades, se deben sumar los funcionarios de correos que están trabajando y que llevarán el voto por correo a los diferentes colegios.

Tolón ha resaltado que todo ello supone "gran trabajo que se lleva haciendo durante las semanas anteriores" y que, además, "está siempre con una coordinación perfecta para que todos los ciudadanos de Castilla-La Mancha puedan votar en libertad y para que la jornada se desarrolle con toda normalidad".

Asimismo, ha animado a los ciudadanos a participar en las elecciones europeas del 9 de junio, porque "es algo esencial" y porque el país se juega "mucho".

Comentarios