Visitas temáticas y voluntariado ambiental, la propuesta de Castilla-La Mancha en las Jornadas Europeas de la Arqueología

Desde el Gobierno regional también se ha convocado un concurso de fotografía, de cara a estas jornadas que se celebrarán del 14 al 16 de junio en las cinco provincias.
Mosaico del yacimiento de Noheda. - JCCM
photo_camera Mosaico del yacimiento de Noheda. - JCCM

TOLEDO.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha programado diferentes actividades, en las cinco provincias de la comunidad autónoma, para celebrar, un año más, las Jornadas Europeas de la Arqueología

Estas jornadas se desarrollarán desde el viernes 14 de junio hasta el domingo 16 de junio, en los 47 países miembros del Consejo de Europa. Durante estos tres días, las personas interesadas en la arqueología podrán adentrarse en el fascinante mundo de esta disciplina a través de una amplia oferta de actividades culturales, educativas y lúdicas.

En lo que se refiere a los actos programados en Castilla-La Mancha, cabe destacar que son para todos los públicos y tienen la intención de acercar el patrimonio cultural, tanto de manera presencial como virtual, promoviendo una cultura más accesible.

De esta forma, en las visitas guiadas gratuitas a los parques, yacimientos y sitios arqueológicos dependientes de la Junta de Comunidades, serán protagonistas los recursos de realidad virtual y aumentada, que acercan el patrimonio de nuestros parques arqueológicos a todos los públicos.

También se han programado varias iniciativas novedosas. Una de ellas será la actividad 'Voluntariado ambiental', que se celebrará el próximo 15 de junio en el Parque Arqueológico de Carranque. Dicha actividad pretende realizar una contribución a la limpieza del entorno del parque, recogiendo residuos junto al río Guadarrama y descubriendo las aves del ecosistema fluvial de acceso al Parque.

Otra novedad será la denominada 'ArqueologíA, empieza y termina por A', que tendrá lugar en el yacimiento arqueológico de Ercávica y en la Villa Romana de Noheda y que se basará en una visita guiada a ambos espacios, con una temática centrada en la vida de la mujer en época romana.

La última novedad para esta edición de las Jornadas Europeas del Patrimonio será un concurso de fotografía, el cual se publicitará a través de las redes sociales del Portal de Cultura de Castilla-La Mancha.

Con la etiqueta #JEA24CLM, cualquier ciudadano o ciudadana podrá participar compartiendo en Instagram una fotografía de un yacimiento, parque arqueológico, pieza, lugar, etcétera, que tenga relación con la arqueología de Castilla-La Mancha.  Entre los participantes se sortearán cuatro lotes de libros de Castilla-La Mancha.     

Todas las actividades requieren de reserva. Puede encontrarse más información en https://cultura.castillalamancha.es/jornadas-europeas-arqueologia-2024-clm

La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, ha animado a la ciudadanía a participar de alguna de las actividades programadas a lo largo de los días previstos, al tiempo que ha puesto en valor la amplia oferta patrimonial y arqueológica con la que cuenta nuestro territorio regional.   

Comentarios