En rueda de prensa, acompañado del candidato a las Cortes regionales por la provincia de Guadalajara, Rafael Esteban, Mora ha asegurado que también quiere conocer el plan económico y financiero de la empresa a fin de evitar que al final de este proceso se introduzca un modelo de gestión privada "por la puerta de atrás".

Y es que Mora ha asegurado que el PSOE cuando llegué de nuevo al Gobierno regional, tras las elecciones de este mes de mayo, va a pedir la "reversión inmediata del contrato", porque, a su modo de ver, "el ciudadano no puede entender que detrás de un hospital, que va a ser más pequeño, haya un descomunal pelotazo de 410 millones de beneficio empresarial".

Y es que el parlamentario socialista ha insistido en no entender cómo un hospital que va a ser un 40 por ciento más pequeño que el proyectado por el anterior Gobierno sea 525 millones más caro, toda vez que contempla habitaciones individuales y no dobles.

Señalan también el caso del Hospital de Guadalajara

De igual modo, Rafael Esteban ha adelantado que el próximo 19 de marzo el Gobierno regional va a anunciar la reanudación de las obras del Hospital de Guadalajara, anuncio que se "precipita" antes del 30 de marzo, día en el que se convocaran las elecciones autonómicas y municipales.

Esteban ha indicado que los 8,3 millones de euros que el Ejecutivo de Cospedal ha presupuestado este año para este proyecto van a ir a pagar a la empresa que tenía adjudicado las obras y cuyo contrato no ha sido rescindido.

Se preguntan como se va a pagar el convenio sanitario

Mora, ha acusado nuevamente al consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, de "dar a última hora el apretón del vago" al firmar a dos meses de las elecciones el convenio sanitario con Madrid y le ha preguntado "quién y cómo" va a pagar dicho acuerdo.

Según Mora, el consejero regional de Sanidad tendrá que explicar a los vecinos de la zona norte de Toledo que en los hospitales madrileños a los que van a ser derivados, el de Parla y el de Aranjuez, no atienden todas las especialidades sanitarias