La portavoz del Grupo parlamentario socialista, Blanca Fernández, ha reiterado el compromiso de su partido y el del gobierno del presidente Page con poner en marcha todos los mecanismos necesarios para rescatar a los castellano-manchegos que peor lo están pasando.

“Y para conseguir este rescate ciudadano, es necesario acortar plazos y agilizar los pagos de las ayudas de emergencia social” ha asegurado la portavoz socialista. Este es el punto de encuentro con el grupo parlamentario Podemos, en el que trabajan conjuntamente y de la mano del gobierno autonómico. Y para ello, existe el compromiso de incorporar estas exigencias en el articulado de los próximos presupuestos de la región.

“Estamos de acuerdo en que la ayuda debe ser ágil, rápida y debe estar blindada” ha recordado la responsable socialista en la rueda de prensa conjunta que ha ofrecido con el grupo parlamentario Podemos. “No es posible que los procedimientos de emergencia ciudadana, el ingreso mínimo de solidaridad o la emergencia social estén al albur de los presupuestos o de la voluntad política de un gobierno determinado”.

Para Fernández, “los mecanismos de rescate ciudadano deben ser fruto de un pacto de todos, de Podemos y del PSOE”  pero se preguntaba  “¿aplicando el sentido común, qué partido político, qué ciudadano y qué entidad social no está de acuerdo en blindar los derechos de quienes peor lo están pasando y en ser ágil en la tramitación de estas ayudas?”. A renglón seguido matizaba que si es de “sentido común”, esperamos “encontrar alguna vez al Partido Popular, aunque hasta ahora no ha sido así, lamentablemente”.

En palabras de Fernández, “nuestra voluntad y la del gobierno regional es introducir el grueso de la ley de Procedimientos de Emergencia Ciudadana en el articulado de los Presupuestos del ejercicio 2016”. “Así es más ágil y los ciudadanos no pueden esperar” ha sentenciado la portavoz socialista.