El PSOE ve a García-Page como "el mejor activo" en Castilla-La Mancha, mientras que Núñez es para el PP "el mayor lastre"

Tras las elecciones celebradas este domingo, la socialista Cristina Maestre volverá a ser la única voz castellanomanchega en el Parlamento Europeo, donde se ha comprometido a seguir trabajando en la defensa de los intereses de la región.
Maestre y Gutiérrez durante la rueda de prensa que han ofrecido en Toledo.
photo_camera Maestre y Gutiérrez durante la rueda de prensa que han ofrecido en Toledo.

TOLEDO.- "El PP vence, pero no convence", mientras que el PSOE "pierde, pero resiste", consolidándose como único partido de la izquierda capaz de poner freno a la derecha. Este es el mensaje que desde el PSOE de Castilla-La Mancha han lanzado al Partido Popular tras el resultado de las elecciones europeas de este domingo, en el que si bien los populares han cosechado el 41,46 por ciento de los votos en la región, este apoyo en las urnas no es tal cuando quien encabeza la papeleta a introducir en las urnas es su presidente regional, Paco Núñez.

Así lo ha destacado el secretario de Organización de los socialistas castellanomanchegos y diputado nacional, Sergio Gutiérrez, quien ha comparecido en rueda de prensa junto a la única eurodiputada electa de la región, Cristina Maestre, para valorar los resultados de las elecciones europeas. Para Gutiérrez la principal conclusión es que en Castilla-La Mancha "el mayor activo del PSOE es Page y el mayor lastre del PP es Núñez".

En este sentido, el socialista ha señalado que si fuera el director de campaña del PP "estaría pidiendo inmediatamente la dimisión de Núñez" o de ser él, "estaría presentando inmediatamente mi dimisión", puesto que cuando el presidente del PP regional no es el candidato "el PP saca diez puntos y cuando sí lo hace, pierde por doce puntos". Se trata así de "un lastre de más de 20 puntos" para su formación política.

Y es que, cabe recordar, en los últimos comicios autonómicos, celebrados en mayo de 2023, el PSOE de García-Page obtuvo en la región el 44,77 por ciento de los votos, frente al 33,64 por ciento de los populares de Núñez.

El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha ha felicitado al PP por su victoria electoral y a Maestre, como eurodiputada, por ser la única representante de la región. "Ha sido durante estos cinco años una representante excelente de la ciudadanía de Castilla-La Mancha en el Parlamento Europeo y que vuelva a a representarnos es una noticia excelente para el conjunto de la ciudadanía" de la región, ha subrayado.

ÚNICA VOZ CASTELLANOMANCHEGA

Y es que Maestre volverá a ser la única voz castellanomanchega en el Parlamento Europeo durante los próximos cinco años, después de los resultados electorales de este domingo. la ciudadrealeña, que ocupaba el puesto número 12 de la lista del PSOE, volverá a ocupar un escaño en el Europarlamento.

Revalida así su acta de eurodiputada después de que el Partido Socialista haya conseguido en la cita electoral de este 9 de junio, 20 de los 61 escaños que estaban en juego en España.

Un puesto en la Eurocámara desde el que continuar defendiendo los intereses de Castilla-La Mancha, como ha venido haciendo durante el último mandato, sobre cuestiones tan significativas para la región como las ayudas al campo, la apuesta por una economía modernizada o la llegada de inversiones.

En este sentido, el secretario de Organización socialista ha considerado que "todos los partidos de esta tierra deberían agradecer que sigamos teniendo una interlocución abierta, una trabajadora incansable y una línea directa con las instituciones europeas para defender nuestros intereses propios".

Por su parte, la eurodiputada electa y vicesecretaria general del PSOE de Castilla-La Mancha, Cristina Maestre, ha reiterado su compromiso para tener una Europa "más fuerte, que nos dé más derechos, que blinde los que ya tenemos y que ponga freno al involucionismo que acecha".

Tras agradecer a los ciudadanos de la región, a sus compañeros y a la sociedad en general el apoyo recibido, Maestre se ha comprometido a "seguir trabajando" y se ha puesto a disposición como "enlace de Castilla-La Mancha y voz de nuestra región en defensa de nuestros intereses".

Para Maestre, la campaña del PSOE ha estado "muy centrada en la gente", "no porque estemos pidiendo el voto que, por supuesto lo hemos pedido y hemos tenido un resultado razonablemente bueno, sino también porque somos demócratas convencidos y entendemos que nuestra labor política tiene que pasar por el trabajo en el terreno, siempre por estar con la gente dando la cara y rindiendo cuentas de lo que hemos hecho, explicando lo que queremos hacer y cuál es nuestro modelo". De ahí, ha considerado, que el PSOE "obtenga excelentes resultados en las elecciones de mayor proximidad".

REPLANTEAR SU ESTRATEGIA

La eurodiputada electa ha llamado al PP a la reflexión ante esa "amarga estrategia" de la derecha europea, también de la española, de "blanquear" a la extrema derecha haciendo posible su crecimiento en Europa, cunado se trata de formaciones caracterizadas por un "fuerte antieuropeísmo".

No obstante, Maestre se ha mostrado satisfecha de que se tienda la mano al Partido Socialdemócrata Europeo para renovar esa "gran alianza pro Europa" que es necesario seguir defendiendo.

Por su parte, el secretario de Organización socialista ha lamentado la baja participación registrada este domingo, "escasamente del 50 por ciento" y ha mostrado su preocupación por la "radicalización" del electorado, por lo que ha instado al PP a replantearse su estrategia, con la que "gana poco el PP y alimenta de manera sobresaliente los extremos y los partidos políticos que se nutren del odio y la confrontación".

Por ello, ha insistido, el PSOE se consolida como único partido de la izquierda capaz de frenar a la derecha y de ser "competitivo en unas elecciones generales y en unas elecciones europeas", y ser además "el único capaz de poder ganar a la derecha y a la ultraderecha".

Comentarios