
TOLEDO.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha manifestado hoy "con toda la rotundidad y con toda la pena" su condena contra los crímenes machistas que en las últimas semanas azotan con especial intensidad el país.
Así lo ha manifestado la consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, quien ha recordado que desde 2003, fecha desde la que existen estadísticas, han sido asesinadas más de 1.000 mujeres y 39 menores.
Dato que ha destacado tras participar en Toledo en el minuto de silencio convocado por la Federación de Municipios y Provincias para condenar estas muertes y la violencia de género. Fernández ha subrayado que "los asesinatos de niñas y de niños son los más crueles, los más graves", y que son también violencia machista, denominándosela "vicaria" porque "es la que se utiliza para hacer daño a la madre mediante lo que más quiere en el mundo, que son sus hijos e hijas", siendo "los crímenes más execrables".
Por ello, en nombre del Ejecutivo castellanomanchego y del presidente García-Page en primera persona, Fernández se ha dirigido a todas las mujeres que están sufriendo violencia de género para trasladar el mensaje que de "estamos con ellas, que tenemos la mano tendida".
En este sentido, tal y como ha informado la Junta en nota de prensa, la consejera de Igualdad ha recalcado la existencia de recursos, de ayudas de todo tipo, que "les pueden ayudar a salir del círculo de la violencia, con denuncia o sin denuncia".
Y es que, ha insistido, "estamos aquí, no para cuestionarlas, sino para ayudarlas a salir del círculo de la violencia", para ayudarlas a encontrar "una segunda oportunidad en la vida, que es la que se merecen", sin agresiones ni humillaciones.
Por otra parte la consejera de Igualdad y portavoz ha apelado a la ciudadanía para que tenga "siempre la mano tendida" a las mujeres que pueden estar sufriendo este tipo de violencia, ya que la unidad en el conjunto de la sociedad es muy importante para hacer frente a esta lacra. "Si no toleramos ninguna manifestación, indicio, forma y sospecha de violencia de género, el maltratador lo tendrá más difícil", ha sentenciado.
Pero Fernández se ha dirigido también a los partidos políticos, a los que ha llamado a la unidad, "porque la unidad institucional existe y las administraciones trabajan con todos sus esfuerzos, con aciertos y con errores", ha reconocido.
Sin embargo es fundamental que no se lancen más mensajes "negacionistas" puesto que "la violencia de género existe, y si se niega su existencia lo que se hace es empoderar a los maltratadores machistas y reducir a la nada a las víctimas". Algo que "no nos lo podemos permitir como sociedad bajo ningún concepto", ha apostillado.
La consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno regional ha participado en el minuto de silencio convocado en la plaza del Ayuntamiento de Toledo, junto a la alcaldesa de la capital regional, Milagros Tolón, y la directora del Instituto de la Mujer, Pilar Callado. Asimismo se han sumado al acto la delegada provincial de Igualdad, Nuria Cogolludo, así como la vicepresidenta segunda y delegada de Educación, Cultura, Igualdad y Bienestar Social de la Diputación de Toledo, Ana María Gómez, y el subdelegado del Gobierno en Toledo, Carlos Ángel Devia, entre otras autoridades.