
ALBACETE.-La ayuda sanitaria desde Madrid y las armas desde Albacete. El Gobierno de España enviará a Ucrania varios aviones con armamento militar ofensivo que saldrán desde la base aérea de Los Llanos, ubicada en la ciudad manchega.
Algo que contrasta con el envío de material sanitario y de protección (chalecos antibalas, mascarillas o epis), que fue efectuado el pasado 27 de febrero desde la base aérea de Torrejón de Ardoz, en la Comunidad de Madrid.
En concreto, despegarán desde Los Llanos cuatro aviones A400M del Ala 31 del Ejército del Aire cargados con 13.370 lanzagranadas contra carros, 700.000 cartuchos con munición para ametralladoras y fusiles, así como varias ametralladoras ligeras.
Este viernes partirán los dos primeros aviones desde Albacete y el próximo sábado saldrán los dos restantes hasta Polonia, en un punto cercano con la frontera ucraniana. Allí serán recogidos por las autoridades del país agredido.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha explicado que se trata de material que permite "una defensa muy individualizada" y que podrá ser empleada por "personas que no tienen una gran experiencia en el uso de armas".
Los primeros aviones volarán a la misma hora que se reúne de forma extraordinaria el Consejo de Ministros. Se trata del primer encuentro de Pedro Sánchez con el Gobierno al completo después de anunciar el envío de armas a Ucrania al margen del paraguas de la Unión Europea.
El envío bilateral de armamento a Ucrania ha dividido a los ministros de Unidas Podemos, que en un principio habían pactado con el presidente no tomar esta medida. Mientras que la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, se ha puesto del lado de Sánchez, mientras que Ione Belarra e Irene Montero han criticado la decisión.