Maestre se compromete a reivindicar en Europa una PAC acorde a las necesidades del sector agrario en Castilla-La Mancha

La eurodiputada socialista ha firmado en Tomelloso (Ciudad Real) diversos compromisos con los profesionales del campo, de cuyas necesidades se ha tomado nota para seguir impulsándolas en las instituciones comunitarias.

 

 

Maestre ha firmado en Tomelloso diversos compromisos con el sector agrario.
photo_camera Maestre ha firmado en Tomelloso diversos compromisos con el sector agrario.

CIUDAD REAL.- La candidata a la reelección al Parlamento Europeo y vicesecretaria general del PSOE de Castilla-La Mancha, Cristina Maestre, se ha comprometido a reivindicar en el Parlamento Europeo una Política Agraria Común (PAC) que atienda las necesidades del sector en Castilla-La Mancha y ayudas para la incorporación al campo, muy especialmente de jóvenes y mujeres.

Maestre, que este lunes ha participado en un acto de campaña en Tomelloso (Ciudad Real), ha explicado que este compromiso buscará defender una PAC social que garantice los ingresos para los agricultores profesionales, apostar por favorecer las ayudas a la incorporación, y proteger más al pequeño agricultor; trabajar por una PAC menos burocrática y por acuerdos comerciales más justos con el sector primario, e impulsar medidas de apoyo para el fomento de las Organizaciones de Productores y el cooperativismo agroalimentario, según ha informado el PSOE en una nota de prensa.

La europarlamentaria socialista y candidata a la reelección ha señalado que el sector agrario "siempre ha necesitado y siempre va a necesitar del impulso de Europa", y que pese al malestar y a las protestas de los últimos meses, "siempre ha estado en la mesa, pero ahora ha puesto en lo más alto el debate sobre la necesidad de garantizar la rentabilidad de las explotaciones y el futuro del sector".

Y para el PSOE, ahora es momento, más que nunca, de dar una señal clara de apoyo, pero "no solo en los discursos, sino que ante todo se tiene que dar con hechos", y de ahí, ha señalado, que hoy, a través de este acto, se haya querido hablar del campo, y escuchar y plantear propuestas en ambas direcciones y, ante todo, "recibir inputs de lo que hay que mejorar y defender en Europa", ha indicado.

"EL PP NO ES HOMOLOGABLE A CASTILLA-LA MANCHA"

Junto a Maestre también ha visitado Tomelloso el secretario de Organización de los socialistas castellanomanchegos y diputado nacional, Sergio Gutiérrez, quien ha afirmado que lo que queda demostrado con las visitas de los dirigentes del PP y de su presidente, Alberto Núñez Feijóo, a la región es que "el PP no es homologable a Castilla-La Mancha", porque "siempre trabajan a la contra del interés general" de la comunidad autónoma.

Gutiérrez ha criticado que los populares "hayan estado aquí y se hayan referido al Levante y no a los intereses del Plan del Alto Guadiana o a los intereses de la Mancha Occidental, es una vergüenza".

O que "vayan a ir a Talavera de la Reina y en vez de comprometerse a que el Tajo lleve más agua y más caudal, a lo que se comprometan sea a derogar todos los avances para que cualquier gota de agua que caiga en Castilla-La Mancha termine en los grifos de Murcia", ha añadido.

"No se puede permitir", ha reprochado Gutiérrez, que ha considerado que al PP "le sobran insidias, le sobran insultos y le falta mucho interés, mucha defensa del interés general" de Castilla-La Mancha

En este punto, el dirigente socialista ha retado a los dirigentes del PP en Castilla-La Mancha a que este lunes "asomen a Feijóo al río Tajo y que vea cómo es capaz de cruzarlo de orilla a orilla, prácticamente sin mojarse los pantalones".

"Necesitamos a un PP que en Castilla-La Mancha se muestren valientes y coherentes", ha aseverado Gutiérrez, quien ha manifestado que "no puede ser que los pactos que se firmen les duren menos de 24 horas, lo que tarda un dirigente del PP nacional en visitar Castilla-La Mancha".

Del mismo modo, Gutiérrez ha reprochado que el PP esté "agitando constantemente" el asunto del AVE a Lisboa y ha querido resaltar la "foto para la memoria" de este lunes en Talavera de la Reina (Toledo) donde coincide "el dúo de la traición" a esta infraestructura en la ciudad.

"Quien quitó los fondos para el AVE a Talavera, Feijóo, y se los llevó a Galicia" y "quien se lo permitió -en vez de criticándolo, aplaudiéndolo-, el delegado del Gobierno de Rajoy en Castilla-La Mancha", que hoy, ha recordado, "es el alcalde de Talavera de la Reina", José Julián Gregorio. 

Comentarios