El PP ve "traición" en los diputados socialistas de Castilla-La Mancha que votaron en el Congreso 'sí' a la amnistía

Su líder regional, Paco Núñez, ha criticado que hoy haya independentistas catalanes a los que "han borrado los delitos" y que los castellanomanchegos sean así "ciudadanos de segunda".
Paco Núñez, presidente del PP de Castilla-La Mancha.
photo_camera Paco Núñez, presidente del PP de Castilla-La Mancha, durante el acto institucional del Día de la Región.

TOLEDO.- El Partido Popular de Castilla-La Mancha ha lamentado hoy que este jueves el PSOE de Emiliano García-Page haya cometido "la mayor traición en democracia en nuestra tierra" tras votar en el Congreso "sí" a la Ley de Amnistía a través de los ocho diputados nacionales socialistas que representan a las cinco provincias de la región.

Así lo ha señalado su presidente, Paco Núñez, en Toledo, minutos antes del acto institucional con motivo del Día de Castilla-La Mancha, donde ha criticado que "hace menos de veinticuatro horas los diputados nacionales que hoy van a dar palmas a Page se volvieron a entregar al sanchismo".

Núñez ha lamentado que hoy los castellanomanchegos "tengan menos derechos que un independentista catalán, que ha apaleado policías, que ha quemado contenedores y que ha roto escaparates", y que además, "lo ha hecho en nombre de la ruptura del país". A ese, ha subrayado, "le han borrado los delitos".

En este sentido, el líder de los populares en la región, ha asegurado que "hoy hay un grupo de españoles que, en nombre de la causa independentista, han cometido delitos a los que el PSOE de Page y de Sánchez han votado a favor de borrarlos", por lo que hoy “los castellanomanchegos somos ciudadanos de segunda porque tenemos menos derechos que un independentista catalán”.

Asimismo ha recordado que su partido ha registrado una iniciativa para pedir al Parlamento autonómico que se inicien los trámites para recurrir desde Castilla-La Mancha la Ley de Amnistía, "porque es claramente inconstitucional". Una iniciativa que confía tanto el PSOE como Vox apoyen, para pedir al Tribunal Constitucional que declare esta ley inconstitucional. 

"Espero que el PSOE de Castilla-La Mancha no vuelva a abrazarse al sanchismo como hizo ayer", ya que "si hoy alguien que ha querido romper el país va a ver cómo se borran sus delitos es porque así lo ha querido el PSOE de Sánchez y el PSOE de Page".

Esta propuesta podría quedarse en algo méramente simbólico pues el propio Page ha anunciado minutos después que inicia los trámites para que el Gobierno de Castilla-La Mancha que preside recurra la amnistía ante el Constitucional.

Pero Núñez no ha sido el único que ha hecho referencia a la aprobación de la Ley de Amnistía, también lo ha hecho, por su parte, el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, quien durante su intervención en el acto institucional del Día de la Región ha reivindicado la Constitución española, que "nos convirtió en un Estado de derecho, de ciudadanos libres e iguales ante la ley", y que fue fruto "del diálogo, del acuerdo y de la generosidad de todos los españoles". Carta Magna que abrió las puertas de la España que hoy conocemos y que "nos ha dado los mejores años de nuestra historia".

En concreto, el regidor toledano ha hecho referencia al artículo 1.2, en el que se cita textualmente que la soberanía nacional reside en el pueblo español, lo que quiere decir que "lo que lo que tenga que ser España lo decidimos entre todos los españoles, también los castellanomanchegos y los toledanos".

Del mismo modo se ha referido al artículo 14, que alude a la igualdad de los españoles ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social, centrándose en el punto segundo, en el que se dice la Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la nación española, patria común e indivisible de todos los españoles.

"Esos valores y principios siguen siendo hoy tan valiosos y necesarios como entonces", ha indicado Velázquez, quien además ha señalado que "desde Toledo, la ciudad de las Tres Culturas, reivindico el respeto institucional, defendiendo la política del acuerdo, del diálogo, de buscar lo que nos une y evitar lo que nos separa".

Comentarios