El socialista Page inicia el trámite para que el Gobierno de Castilla-La Mancha recurra la amnistía en el Constitucional

El presidente de la Junta, el único barón del PSOE con mayoría absoluta en una comunidad autónoma, ha avanzado que su Ejecutivo va a pedir al Consejo Consultivo un informe que dé luz verde a la región para defenderse de "una agresión al concepto de igualdad".
García-Page a su llegada al acto institucional del Día de Castilla-La Mancha. - A. PÉREZ
photo_camera El presidente de la Junta, Emiliano García-Page, a su llegada al acto institucional del Día de Castilla-La Mancha, junto al alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, y al presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido. - A. PÉREZ

TOLEDO.- El terremoto de reacciones a la aprobación este jueves de la Ley de Amnistía en el Congreso de los Diputados ha sacudido la celebración del Día de Castilla-La Mancha, cuyo Gobierno ha anunciado el inicio del trámite para recurrir ante el Tribunal Constitucional la norma y defender así "los intereses de la región".

Así lo ha avanzado el jefe del Ejecutivo autonómico, el socialista Emiliano García-Page, durante su intervención en el acto institucional que se ha celebrado en Toledo, que ha concluido al son del himno nacional.

García-Page ha señalado que se va a solicitar al Consejo de Consultivo de Castilla-La Mancha, su máximo órgano jurídico, el informe preceptivo al que obliga la ley para que "indague con claridad, independencia y normalidad constitucional" las posibilidades de que la región "se defienda de lo que consideramos una agresión al concepto de igualdad" en el Constitucional.

Una solicitud, ha explicado, que se hace "con el deseo y la confianza" de que este órgano "nos dé vía libre para defendernos en el Constitucional". Deseo que García-Page considera que es "el de la mayoría", independientemente de la opinión que pueda tener.

Se pretende, ha insistido, que "la duda quede despejada". "Son las reglas del juego, las que pretendo defender", ha insistido, "por si alguien tiene duda de si mi importa mi organización política o cualquier otro tipo de interés".

En este sentido, el presidente de Castilla-La Mancha ha recordado que ha "jurado defender los intereses de esta tierra", algo que "no fue protocolario", y que está decidido a cumplir. "Ojalá todo el mundo pudiera cumplir lo que promete", ha apostillado.

Durante su intervención, García-Page ha recalcado que en estos momentos en los que "unos se pelean por si es perdón o si es una victoria", en el caso de Castilla-La Mancha se trata de "una cuestión de fondo". "Una victoria no", ha precisado, "pero tampoco perdón, porque no se contrata, se da o no se da, no se hace a cambio de nada".

Y es que su discrepancia, ha precisado, "seguirá adelante, independientemente de la acción de la justicia".

El también secretario general de los socialistas castellanomanchegos ha subrayado que "por encima de cualquier otra circunstancia" para él está, por encima de todo, "velar" por si cualquier norma, ya sea de otras autonomías o del Gobierno de España, "afecta a los intereses de esta tierra".

Un contexto en el que García-Page ha defendido la Constitución del 78, a la que augura "mucha vida por delante", y aunque precise "adaptaciones y mejoras" -ha señalado- "no vamos a consentir una revisión  ni por activa ni por pasiva".

Cabe recordar que la Ley de Amnistía salía adelante ayer en el Congreso, con 178 votos a favor, entre ellos los de los ocho diputados socialistas castellanomanchegos. Una situación que ha sido objeto de duras críticas por parte del PP regional, desde el que han calificado este hecho como "la mayor traición en democracia a Castilla-La Mancha".

Comentarios