La nueva Ley de Accesibilidad regional que "apuntalará" el sistema protección social estará ultimada a finales de 2025

El Ejecutivo de Castilla-La Mancha prevé que este verano se pueda redactar la Estrategia Regional de la Discapacidad que contemplará una atención "de máxima excelencia" para los próximos diez años.
García-Page encabeza una delegación autonómica en Escocia en la que participa Plena Inclusión CLM. - JCCM
photo_camera García-Page encabeza una delegación autonómica en Escocia en la que participa Plena Inclusión CLM. - JCCM

GLASGOW.- El Gobierno de Castilla-La Mancha prepara el terreno para, a partir de este verano, redactar la Estrategia Regional de la Discapacidad, que refleje "una atención de máxima excelencia para la próxima década", y a finales de 2025 podría estar ya "ultimada" la nueva Ley de Accesibilidad, con la que se "apuntalará más la red y el sistema de protección social" de la comunidad autónoma.

Así lo ha avanzado este lunes en Glasgow (Escocia), el presidente regional, Emiliano García-Page, tras mantener una reunión de trabajo con entidades sociales escocesas en East Renfrewshire Health and Social Care Partnership, el organismo que presta el servicio en este territorio. Un encuentro en el que ha estado acompañado por la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano; el director general de Discapacidad, Francisco Armenta, así como representantes de Plena Inclusión Castilla-La Mancha.

Tras conocer en detalle las peculiaridades y fortalezas del sistema escocés, "en el marco de una aproximación importante para nosotros con las organizaciones de inclusión en Escocia y Reino Unido", García-Page ha señalado que  se acudía a este encuentro "buscando alternativas, comparación de modelos", al tiempo que ha ensalzado la "evolución" y la "solidez" de los servicios sociales de Castilla-La Mancha.

En su intervención tras el encuentro, ha precisado que se pretende abordar "un proceso de debate y diálogo" para la configuración de la Ley de Accesibilidad, ya que la actual data del año 1995, apostando por el hecho de que la inclusión "sea muy personalizada" y "la atención sea muy directa al usuario".