Castilla-La Mancha ya sabe a cuántas personas va a vacunar contra la covid en...
- El domingo a primera hora de la mañana en la residencia de mayores Los Olmos de Guadalajara se suministrarán las primeras dosis del país, del anticipo de 450 que llegarán un día antes a los almacenes que la farmacéutica Pfizer tiene en la provincia.
- A lo largo de las doce semanas siguientes llegarán de forma escalonada el resto de dosis, que permitirán completar la vacunación de alrededor de 100.000 personas en la región.
La primera vacuna contra el coronavirus en España se pondrá este domingo en una...
- Una usuaria y uno de los trabajadores del centro sociosanitario serán las primeras personas a las que se les administre la inyección en el país.
- El reparto de vacunas comenzará este sábado y en las siguientes semanas tendrá lugar los lunes, a lo largo de los próximos tres meses.
La Lotería de Navidad riega de millones a cuatro de las cinco provincias de...
El sorteo deja casi 32 millones de euros en la región, con parte del tercer premio en las ciudades de Toledo y Cuenca, algo del cuarto en Nambroca y un reguero de quintos premios en las provincias de Albacete y Ciudad Real, pero ha esquivado Guadalajara.
Castilla-La Mancha plantea cierres en hostelería como los de Cataluña si los datos siguen...
- El Gobierno regional advierte que si la evolución epidemiológica va a peor esta semana, en Nochevieja y Año Nuevo habrá que cerrar locales y aumentar la vigilancia para evitar, entre otros, el 'tardeo' y las cañas.
- Las cenas y comidas de los días 24, 25 y 31 de diciembre, y 1 de enero únicamente pueden ser de un máximo de 10 personas en el ámbito privado; y los mayores no podrán salir de las residencias en aquellas localidades que estén en nivel 3.
El fin de semana deja 23 muertos por covid y casi 1.300 nuevos casos...
- De los 1.284 nuevos contagios confirmados en Castilla-La Mancha por Sanidad, 589 corresponden al viernes, 545 al sábado y 150 casos al domingo.
- El número de fallecidos desde el inicio de la pandemia asciende a 4.322.
El toque de queda se adelanta una hora en Castilla-La Mancha para Nochebuena y...
- El Gobierno autonómico aprueba que la restricción horaria para las noches del 24 y 31 de diciembre será finalmente a las 0:30 horas y no a las 1:30 horas de la madrugada.
- El resto de las limitaciones para Navidad en la región se mantienen, tanto las reuniones sociales con un máximo de las diez personas como la apertura de fronteras durante quince días.
La agricultora toledana Eva Marín, nueva presidenta nacional de Asaja Joven
- La ahora líder de la sección juvenil de la asociación agraria es responsable de una explotación familiar de olivar, cereal y viñedo en un pueblo de setecientos habitantes, decisión que califica como ”la mejor” que pudo tomar.
- Considera que el relevo generacional es ”uno de los principales problemas que tiene que afrontar el campo español” y se ha comprometido a afrontarlo dando más participación a la juventud.
Mantas, abrigos y guantes en clase, la polémica que vive Castilla-La Mancha por la...
- Desde la Consejería de Educación aseguran que no hay aulas interiores y que se ha apostado por una ventilación ”programada, puntual y pequeña”, aunque en muchas de ellas ventanas y puertas permanecen abiertas toda la jornada.
- El sindicato CSIF denuncia la ruptura del principio de igualdad que se está produciendo en los centros públicos al tener que ser ayuntamientos y Ampas quienes estén comprando filtros y medidores de CO2 para evitar el enfriamiento de las aulas.
Qué está permitido y qué no durante esta Navidad en Castilla-La Mancha
- El decreto entra en vigor el 23 de diciembre y los datos de la evolución de la pandemia serán revisados por científicos cada tres días.
- Las fronteras se abren durante quince días para visitar a familiares y allegados; se podrán reunir hasta diez personas en las cenas y comidas de Nochebuena, Navidad, Nochevieja y Año Nuevo y en las residencias se permitirán salidas, pero no visitas.
Ahora el 25N, antes el día LGBT y el de la mujer: negacionismo e...
- Los ediles de la formación de ultraderecha han negado la violencia de género como argumento para oponerse a que el Ayuntamiento conmemore el 25 de noviembre con un cartel contra el machismo.
- Misma pataleta que la que ya protagonizaron en el Día de la Mujer o el del orgullo, cuando incluso denunciaron al alcalde, el socialista Alberto Rojo, por apoyar al colectivo con otra pancarta en el Consistorio.