Un proyecto de investigación consigue extraer compuestos antioxidantes y antiinflamatorios de las nueces de Nerpio

Investigadores de la Biorrefinería de I+D Clamber han llevado a cabo los ensayos que han permitido obtener estos compuestos que pueden ser utilizados en el sector alimenticio o farmacéutico.

La extracción se ha escalado a partir de dos de los subproductos de las nueces de Nerpio, la cáscara y la poda de invierno. - JCCM
photo_camera La extracción se ha escalado a partir de dos de los subproductos de las nueces de Nerpio, la cáscara y la poda de invierno. - JCCM

CIUDAD REAL.- El Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (IRIAF), ha desarrollado recientemente en la Biorrefinería de I+D Clamber de Puertollano (Ciudad Real) el proyecto 'Grupo operativo para el desarrollo de tecnologías integradas de elaboración de coproductos alimentarios de alto valor añadido a partir de nueces de la DOP Nueces de Nerpio', financiado por la convocatoria de grupos operativos y proyectos piloto de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.

Ensayos que han hecho posible extraer compuestos de alto valor añadido que tienen un marcado carácter antioxidante y antiinflamatorio y que, por lo tanto, pueden ser utilizados en el sector alimenticio o nutraceútico.

Tras la optimización de los parámetros principales a escala laboratorio, también realizada en Clamber, se han llevado a cabo los trabajos correspondientes a la fase del proyecto a escala demostrativa. Para ello, se ha usado la unidad de extracción con disolventes que se encuentra en Clamber, y que cuenta con dos extractores con una capacidad de 500 litros cada uno, para poder realizar extracciones con distintos disolventes.

Extracción que se ha escalado a partir de dos de los subproductos de las nueces de Nerpio, la cáscara y la poda de invierno, consiguiendo así aumentar la rentabilidad de su cultivo.

Comentarios